Más Información
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; el presidente de EU informará a Zelensky
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
Detienen a estadounidense traficante de drogas y armas; tiene orden de extradición por escapar de una prisión en EU
La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó realizar un ayuno este lunes en la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO) para exigir el pago de salarios retenidos.
De acuerdo con los resultados de la reunión de delegados, en esta protesta participarán el pleno del Comité Ejecutivo Seccional, así como organismos auxiliares y el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAES).
Los profesores iniciarán esta actividad de las 8 de la mañana a las 2 de la tarde, con la participación de los integrantes de este gremio sindical.
De acuerdo con los delegados, el objetivo es pedir al organismo defensor de los derechos humanos la emisión de la recomendación correspondiente para la liberación y el pago de salarios a los integrantes de la Sección 22.
Asimismo, el miércoles 27 el magisterio oaxaqueño acordó efectuar una reunión con la finalidad de organizar la marcha programada para 1 de mayo, Día del Trabajo, la cual partirá del crucero a Huayapan, a un costado del monumento a Benito Juárez, con destino al Zócalo de la ciudad de Oaxaca, a partir de las 8 de la mañana.
Para esa movilización, la Sección 22 convocó al 80 por ciento de su membresía y un 20 por ciento, se irá a la ciudad de México para sumarse al contingente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Al término de la movilización, se contempla que la dirigencia magisterial entregue el pliego petitorio de este año al gobernador Gabino Cué.
cfe