Más Información

“Sigo con confianza mi hospitalización en el Gemelli”, dice el papa Francisco; “descanso forma parte de la terapia”

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

¡Febrero loco! Por frente frío 28 prevén lluvias en 5 estados; esperan temperaturas de hasta 40 grados en otros 8
Colectivos y organizaciones manifestaron su inconformidad de la violencia que se ejerce hacia las mujeres. Xóchitl Guzmán Delgado, de la agrupación Radio Chinelo, señaló que las autoridades son omisas en atender estas demandas.
Morelos también se sumó a la fecha del "24 de abril: Vivas nos queremos”, mediante la concentración de mujeres integrantes de colectivos para realizar actividades como performance, talleres y música para denunciar ante las autoridades que la violencia hacia las mujeres continúa.
Guzmán Delgado lamentó la violencia que se ejerce hacia una mujer, aunque dijo, hay compañeras que se atreven a denunciar, pero otras se niegan a visibilizar su situación por temor.
Además hicieron un llamado a las autoridades porque, en su opinión, no hay una propuesta de ley que sancione el acoso sexual callejero. “Esperamos que con estas actividades de salir a gritar a las calles, las autoridades tomen acciones para que el acoso disminuya o que las mujeres se atrevan y denuncien la violencia que viven”, expresó Xóchitl Guzmán.
“Estamos hartas que en este país no podamos caminar sin sentir agresión, hartas de tener que cuidar la vestimenta para evitar el acoso sexual o una violación”, manifestó.
La violencia machista, dijo, no tiene límites y está en ascenso; todos los días hay acoso o agresión hacia las mujeres, por ello, se vieron obligadas a salimos a las calles a gritar que las mujeres tenemos derechos, y exigimos derecho a caminar sin ser intimidadas.
A pesar de que en Morelos está decretada la Alerta de Violencia de Género (AVG) en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco, Yauetepec, Xochitepec, Emiliano Zapata y Puente de Ixtla, los casos de feminicidio van en aumento, así como la desaparición de mujeres.
Ante esta situación las organizaciones y colectivos exigieron acciones que garanticen una seguridad social, una vida cotidiana y procesos legales que no impidan las denuncias.
afcl