Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
estados@eluniversal.com.mx
Una valla de hombres y mujeres se interpone en el paso de los vehículos que abandonan el complejo Pajaritos. La tensión es evidente. Los ojos de las familias de los desaparecidos por la explosión se dirigen a la cajuela y a todos los espacios donde pueda caber el cuerpo de una persona.
La creencia popular es que los restos de algunos de los 28 muertos y de otros que supuestamente no han sido reconocidos oficialmente están siendo sacados en vehículos para ocultar la magnitud de la tragedia.
Los audios, las fotografías y los mensajes en redes sociales y WhatsApp sobre el ocultamiento de la tragedia y muerte de obreros son la constante en esta región, acostumbrada a los rumores.
Cada vez que un vehículo compacto, camioneta o camión pesado abandona Pajaritos, los ánimos, las pasiones y el dolor se encienden al máximo hasta hacer detener las unidades, bajar a los ocupantes y realizar una revisión exhaustiva.
La organización es espontánea. Se juntan dos o tres personas y deciden impedir la salida de las unidades y entonces se unen los demás para verificar si en cajas o debajo de asientos llevan escondidos cadáveres.
Al acceso interno al complejo, grupos de personas con parientes desaparecidos —en menor número a los registrados el jueves— se hacen presentes para buscar a los suyos y realizar la tarea de reconocerlos.
Sólo un integrante de una familia ingresa a las instalaciones que han sido habilitadas como servicio forense para reconocer a los suyos con alguna marca especial, pues muchos de los fallecidos quedaron completamente calcinados.
En el complejo hay menos personas buscando a sus parientes, porque el jueves se avanzó en las tareas de reconocimiento de los restos; sin embargo, la diferencia es que provienen de otras regiones del país.