Más Información
![Sheinbaum justifica permanencia de Garduño al frente del INM; pese a proceso penal, tendrá un periodo largo de transición, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VJQGGEJBMRGBVH2PM2JED4J3OM.jpg?auth=62cd4dd6cba9abf624f160be510669982135bbfcb2d105c6100e1ac7bd4f128b&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum justifica permanencia de Garduño al frente del INM; pese a proceso penal, tendrá un periodo largo de transición, dice
![Sheinbaum se pronuncia sobre marchas por la paz y renuncia de Rubén Rocha; “Estamos trabajando en Sinaloa”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum se pronuncia sobre marchas por la paz y renuncia de Rubén Rocha; “Estamos trabajando en Sinaloa”
Un grupo de trabajadores del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso” protestó este jueves en la fuente de las 8 Regiones para que se agilice la inversión de 96 millones de pesos que en el 2013 se destinaron para mejorar las instalaciones y su funcionamiento.
El secretario general de la subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Carlos Alberto Pérez Bautista, dijo que en 2013, por compromisos presidenciales, se destinó este recurso y se radicó al Seguro Popular y a la Secretaría de Finanzas del gobierno de Oaxaca.
Ese dinero sería para la ampliación y remodelación del nosocomio en sus áreas de ginecobstetricia y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), mismos que se encuentran detenidos porque no se han liberado los recursos.
Señaló que salieron de nueva cuenta a protestar porque los acuerdos que concretaron con las autoridades estatales no se han cumplido y por el contrario, este jueves al nosocomio no le han surtido gas.
Reportó que la falta de lavadoras provoca que no haya ropa limpia para pacientes y empleados.
Mientras que en el tema de medicamentos apenas tienen un 20 por ciento, pero lo más elemental para cirugías y tratamientos especiales no lo tienen, por lo que familiares de los pacientes tienen que absorber esos gastos.
Ante esta situación pidió la intervención del responsable del Seguro Popular y del gobernador Gabino Cué para liberar los recursos necesarios.
spb