Más Información

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

No hay censura en Ley de Telecomunicaciones, se promueve la conectividad: Peña Merino; Artículo 109 se elimina

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Fiscalía de Puebla recupera equipo de Los Ángeles Azules; fue hallado en un camino de terracería en San Martín Texmelucan
Ruth Rodríguez
En torno a la explosión ocurrida ayer en el complejo petroquímico Pajaritos, de Petróleos Mexicanos(Pemex), en Coatzacoalcos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que mantiene comunicación permanente con la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, perteneciente a la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz.
Dijo que el percance provocó la formación de uno columna de humo, apreciable a varios kilómetros de distancia, con contenido de cloruro de vinilo, sustancia que en altas concentraciones puede provocar dolor de cabeza y enrojecimiento en la piel.
La Cofepris informó que la paraestatal Petróleos Mexicanos ha informado que el siniestro quedó controlado en su totalidad y se disipó la nube de humo, por lo que en este momento no hay riesgo alguno para la población que habita en la zona.
Este organismo de la Secretaría de Salud sugirió atender las recomendaciones de las autoridades locales y federales que participan en el Comité Estatal de Emergencias.
Asimismo, la Cofepris puso a disposición del público el número telefónico gratuito 01800 0335050 y el correo electrónico contactociudadano@cofepris.gob.mx.