Más Información

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa
Autoridades de Protección Civil llamaron la poblaciòn del puerto de Coatzacoalcos a evitar salir a las calles debido a la emanación de gases y cenizas que pudieran quemar la piel debido a la explosión ocurrida en el Complejo Petroquìmica Pajaritos, en el sur de Veracruz.
La Secretaría de Protección Civil informó que hay emanación de gases y cenizas producto de fibra de vidrio con cloroetanol que surge de las llamas del accidente ocurrido la tarde de hoy en dicha planta de Pemex.
Dichos compuestos podrían quemar la piel, por lo que pidieron no salir de sus viviendas.
Poco después de las 15:00 horas ocurrió el accidente en la zona conocida como Clorados 3, sin que hasta el momento se conozca de lesionados o fallecidos.
La fuerte explosión se sintió en una parte del puerto de Coatzacoalcos y la enorme columna de humo se podía apreciar a varios kilómetros a la redonda.
Elementos de Contraincendios de la empresa Petroleos Mexicanos y de autoridades civiles acudieron al lugar de los hechos a atender el accidente.