Más Información

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Julio Berdegué responde a carta de EU sobre gusano barrenador; como dice Sheinbaum "actuamos con cabeza fría", afirma

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
El Partido Acción Nacional (PAN) señaló que la llamada que se atribuye al candidato de la coalición electoral “Unidos para rescatar Veracruz”, Miguel Ángel Yunes, forma parte de la guerra sucia en su contra, debido a la ventaja electoral que le lleva al candidato del PRI, Héctor Yunes Landa.
“Es evidente que forma parte de la guerra sucia del PRI en contra de nuestro candidato, quien lleva una ventaja de más de 10 puntos en todas las encuestas. Miguel Ángel Yunes Linares será gobernador porque la gente quiere un cambio en Veracruz”, apuntó.
En un comunicado, el partido liderado por Ricardo Anaya sostuvo que Acción Nacional respalda las precisiones hechas por su candidato, ya que los bienes con los que cuenta fueron reportados con absoluta transparencia en sus declaraciones, que además son públicas, por lo que están a disposición de quien desee consultarlas.
“Esta guerra sucia en contra de nuestro candidato es un intento más del gobierno federal para encubrir al gobernador Javier Duarte, quien de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), desvió más de 35 mil millones de pesos provenientes de fondos federales. Exigimos a las autoridades correspondientes imponer todo el peso de la ley a quienes han robado y engañado a los veracruzanos”, afirmó.
La fuerza política albiazul añadió que el espionaje telefónico es una práctica ilegal que, como cualquier otro acto, está fuera de la ley, de ahí que considera reprobable “que los órganos de inteligencia del Estado” se dediquen a intervenir conversaciones privadas con fines políticos, sobre todo cuando el espionaje y persecución deben orientarse a los delincuentes, no a los candidatos.