Más Información

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Con votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió a David Monreal la candidatura de Morena al gobierno de Zacatecas y a Guillermo Favela la postulación de ese partido para contender por Durango.
Los magistrados determinaron que, aunque de manera extemporánea, y por tanto irregular, ambos aspirantes sí presentaron su informe de gastos de precampaña, razón por la que no correspondía la sanción de pérdida del derecho a contender, impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), sino sólo la multa a Morena, misma que ordenaron establecer.
La decisión dividió a los magistrados, pues cuatro estuvieron a favor de esa postura, pero dos asumieron otra completamente opuesta, pero minoritaria: que ambos deberían perder la postulación pues no se sujetaron a las reglas de la fiscalización, transparencia y rendición de cuentas.
En la sentencia aprobada, elaborada por el magistrado presidente, Constancio Carrasco Daza, se concedió la razón a los quejosos en el sentido de que se debe privilegiar el derecho humano a contender políticamente.
Además se valoró que la sanción fue desproporcionada, que ambos presentaron informes, aunque fuera de plazo y por tanto sí se cometieron infracciones que deben sancionarse.
En entrevista con EL UNIVERSAL, David Monreal negó que estos días sin hacer campaña le hayan afectado y, aseguró, le benefició pues algunas mediciones ya lo ponen arriba del candidato del PRI por seis puntos.
Se dijo satisfecho con el fallo del TEPJF y afirmó que fue el PRI-gobierno el que orquestó este ataque legal.
Consideró que el regreso de su candidatura es un triunfo para Zacatecas, porque lo que intentó el consejo general del INE, dijo, “era una canallada y un golpe a la democracia”.
David Monreal asentó que desde el principio decidieron someterse al imperio de la ley y el respeto de las instituciones. “Lo que sucedió nos regresa confianza”, dijo y apuntó que mañana iniciará campaña en Zacatecas.
Monreal opinó que se hace necesaria una revisión profunda al actuar del consejo general del INE. “Es preocupante que sean ellos quienes violenten los procesos y carguen los dados”.
Agregó que el sentimiento que tenía era “agridulce”, pues retomó con creces el sentir social, lo que le evitó perder adeptos. “Este desaguisado del consejo nos colocó al menos 6% arriba”, dijo.
Adelantó que si todo sale como espera, Zacatecas será el primer estado gobernado por Morena.
Llamó a los consejeros del INE a un autoanálisis y autocrítica, a que enmienden su actuar y no atropellen los derechos de los ciudadanos.