Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, se reunió con familiares de personas desaparecidas en Veracruz y ofreció un trabajo conjunto que coadyuve a esclarecer los casos.
El ómbudsman nacional destacó la importancia de que los familiares puedan hacer efectivo su derecho a la justicia.
Y les ofreció integrar toda la información y testimonios que proporcionen al Programa de Presuntos Desaparecidos de la CNDH con el fin de sumar esfuerzos y avanzar, en la medida de las facultades del organismo, en las investigaciones que permitan el esclarecimiento de los casos.
González Pérez escuchó los testimonios de madres, esposas, hermanas e hijas de personas desaparecidas, a quienes patentizó su solidaridad con el dolor que padecen.
“A ese dolor que padecen se suma la falta de procuración de justicia por parte de las autoridades”, dijo.
Los asistentes a la reunión, dijo la CNDH, están congregados en la organización “Solecito de Veracruz”, “Solamente Ten Fe” y provenientes de Villa Aldama, Cardel, La Antigua, Orizaba, Tierra Blanca y Potrero.
A ellos les ofreció que la CNDH buscará comunicación con las autoridades federales y locales, así como con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, con finalidad de sumar esfuerzos e impulsar la búsqueda y localización de sus familiares.
“La CNDH será facilitadora de la articulación y vinculación con instancias públicas de los tres órdenes de gobierno, para que sean atendidas sus demandas respecto de familiares desaparecidos”, expuso.
Los familiares y el ombudsman acordaron reunirse próximamente y delinear una estrategia de trabajo.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








