Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
El INE mostró su preocupación de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eventualmente modifique el modelo de fiscalización y establezca que no es sancionable no entregar informes de gastos de precampaña.
Si al resolver el caso de David Monreal, ex candidato de Morena al gobierno de Zacatecas, el TEPJF asume otro criterio que no prevea consecuencias a esa falta de rendición de cuentas, se alteraría el modelo, consideró la consejera electoral Pamela San Martín.
Recordó que antes de la reforma electoral 2014 era una falta en materia de fiscalización el no reportar ingresos y gastos durante precampañas, pero todos los partidos en el Congreso acordaron que esa irregularidad debería tener consecuencias en los comicios, para obligar a la rendición de cuentas.
En la legislación se estableció que no reportar gastos de precampañas con- lleva a la pérdida del derecho a registrarse o, en caso de estar inscrito, a perder éste. En tanto, no reportar gastos de campaña puede llevar a la cancelación de un triunfo electoral.
“Lo que se buscó en 2014 es que la fiscalización tuviese efectos en el proceso electoral que se fiscaliza”.
Por eso hay efectos de la presentación o no de los informes de precampaña. “Lo que preocuparía es que se pudiese alterar el sistema en el que hay una obligación clara y con consecuencias, en caso de no rendir cuentas”.
En tanto, en el INE Morena anunció que analiza la posibilidad de no participar en las elecciones de las 12 entidades con proceso para renovar gubernaturas, si no se le restituye la candidatura a Monreal en Zacatecas.