Más Información
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
![Cae en Sonora Jairo Heriberto, líder del tráfico de fentanilo a EU; incautan drogas, armas e inmuebles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/74BJRL6MDVHP5P3O25FMOIUD3I.jpg?auth=188fd802fcd1aee5fe53c3bfb38340ac558be7f5738a67a4af0be465a7dacb18&smart=true&width=263&height=200)
Cae en Sonora Jairo Heriberto, líder del tráfico de fentanilo a EU; incautan drogas, armas e inmuebles
El fiscal general, Javier Pérez Durón, negó que la dependencia investigue los más de 530 feminicidios documentados por la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM), cuya cifra sustentó la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en ocho municipios del estado, el año pasado.
“No tenemos ese número de feminicidios en Morelos”, dijo el fiscal a pesar de que la CIDHM, principal grupo solicitantes AVG, documentó más de 530 casos desde el 2000 hasta mediados de 2013, cifra que ascendió a 686 en enero pasado, según sus reportes.
Hace dos semanas, Perez Durón se reunió con el grupo de trabajo que revisa las acciones que deben aplicar las autoridades para contrarrestar la violencia feminicida, y en ese encuentro la CIDHM exigió al Fiscal investigar todos los casos documentados ya que la Secretaría de Gobernación admitió, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), sólo 271 casos para su revisión.
Sin embargo, tanto la secretaria técnica de la Comisión Estatal de la Prevención para la Violencia de Género, Iraís Ortega Zúñiga, como Pérez Durón rehusaron abrir el resto de los expedientes, situación que fue rechazada a la vez por el grupo de trabajo, informó la CIDHM.
Una de las acciones obligatorias de la AVG es realizar una base de datos sobre todos los casos registrados de feminicidios desde el año 2000 a la fecha.
“Estamos conciliando cifras”, expresó el Fiscal al ser cuestionado sobre el tema al término del acto oficial de la inauguración de la Unidad Especializada de Investigación de Delitos contra la Mujer en Yautepec, en el marco del Día Internacional de la Mujer.