Más Información

De la Fuente: Modelo humanitario de movilidad de México lo están adoptando otros países; se ampliarán los apoyos

Sheinbaum reitera propuesta de integrar a más países del continente al T-MEC; confía en revisión en 2026

Sheimbaum y Trump deben comenzar a construir y dejar de pelear: Marko Cortés; pide respetar derechos humanos de migrantes
Con la movilización de 2 mil elementos del sector salud, se pusieron en marcha las actividades de la Primera Semana Estatal y primera Jornada Nacional de Prevención y Control de dengue, chikungunya y zika.
El secretario estatal de Salud, Norberto Treviño García Manzo, aseguró que el gobierno de Tamaulipas no escatimará esfuerzo alguno, ni organizacional, ni humano, ni económico en esta tarea y reveló que para este año se podrán invertir hasta 73 millones de pesos en la prevención y control de estas tres enfermedades.
En Tamaulipas se han confirmado a la fecha 42 casos de dengue, 7 de Chinkungunya y cero casos de Zika, y no se han registrado defunciones a causa de estas enfermedades.
Ante los alumnos de la Escuela Secundaria General No. 3 “Prof. Rafael Balandrano Balandrano”, sede del arranque formal de actividades, el funcionario dijo, que para que la inversión sea efectiva, la sociedad deberá actuar rápida y eficientemente.
Para ello, añadió, durante esta semana intensiva se dará prioridad a 48 comunidades consideradas como de alto riesgo. Se aplicarán 2.5 toneladas de larvicida en los depósitos de agua para atacar la fase acuática del mosquito, se impartirán 52 pláticas de prevención y se realizarán 400 rociados en el interior de domicilios sospechosos, y nebulizaciones fuera de tales hogares.
El secretario pidió a los tamaulipecos sumarse a este gran esfuerzo y así lograr que se presente el menor número de casos de dengue, Chikungunya y el Zika.
cfe