Más Información

Válido paro de labores del Poder Judicial, determina Suprema Corte; no afectó impartición de la justicia, afirma

Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado

Juez ordena a la SEP y a la FGR a prevenir el abuso sexual en las escuelas; alertan por aumento de violencia sexual
La Secretaría de Salud informó que las acciones en la entidad de la Primera Jornada Nacional de Lucha contra zika, dengue y chikungunya se llevan a cabo en los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Querétaro y Corregidora.
En su reporte, la dependencia de gobierno estatal precisó que en dichos municipios es donde se encuentran las 12 localidades prioritarias, más tres colonias de la ciudad de Querétaro y dos de Corregidora.
Precisó que esta Jornada se lleva a cabo del 6 al 11 de marzo, como un esfuerzo de organización social para desarrollar acciones que permitan minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población.
Refirió que las actividades programadas son inspección de viviendas para recolectar todos los recipientes no útiles que puedan acumular agua en época de lluvias y lleguen a generar criaderos potenciales del vector, y eliminación y disposición final adecuada de desechos sólidos.
Asimismo, implementar la estrategia Agua Segura, es decir, que todos aquellos depósitos que acumulan agua para uso o consumo humano sean lavados, volteados, o tapados adecuadamente para evitar el desarrollo larvario del vector.
La Secretaría de Salud hizo hincapié en que durante la Jornada Nacional se visitarán en la entidad ocho mil 962 viviendas, además de que se ejecutarán acciones de vigilancia epidemiológica activa, se efectuará control del vector adulto y se implementarán acciones de saneamiento ambiental en las áreas de riesgo.