Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
En julio de 2015, Anastasia Lechtchenko, joven de nacionalidad mexicana y rusa, fue detenida en Baja California, acusada del asesinato de su madre, Yuliya Masney, y su hermana de ocho años, Valeria Lechtchenko.
El caso ha despertado controversia, ya que la joven asegura que su primer abogado defensor (Gabriel González Celestino) se presentó como un “amigo de sus amigos”. Hasta la fecha sus familiares desconocen quién lo contrató. Cuando él la representó, la defensa obvió que los cuchillos que habría usado en el asesinato presentaban un perfil genético de un individuo del sexo masculino. Semanas después la abogada Xóchitl De Labra tomaría el caso, contratada por el padre de la joven.
El proceso continúa y la defensa sigue llamando a declarar a los involucrados. Dos personas claves han acudido, mientras que Eduardo Cruces, ex novio de la joven, ha sido notificado en varias ocasiones sin que haya respuesta. Se espera que él pueda aclarar interrogantes sobre el paradero de la joven los días anteriores al asesinato. De ser declarada culpable, podría alcanzar una pena de hasta 50 años de cárcel.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







