Más Información

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria
La joven cría de lobo marino, que quedó varada en una playa rocosa fue rescatada, informaron representantes de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quienes lo encontraron durante un recorrido de vigilancia.
El cachorro, de aproximadamente cinco meses de edad, fue encontrado sin lesiones graves aparentes, aunque no se sabe cuánto tiempo lleva separado de su madre.
Una vez puesto a salvo, fue entregado a representantes de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa), instancia responsable de atender lo relacionado con la fauna marina.
La llegada de miles de turistas a las playas locales ha movilizado todos los recursos, materiales y humanos, de todas las dependencias municipales involucradas con las playas y el turismo, lo que motivó el hallazgo de la cría.
Personal de la Zofemat está en constante vigilancia y patrullaje de las costas, añadió la dependencia.
Por su parte, la Dirección de Bomberos, ha rehabilitado dos torres de vigilancia, desde donde salvavidas entrenados estarán alertas ante cualquier emergencia.
En meses pasados, altas mareas y tormentas causaron daños de diversa índole a dichas torres, inhabilitándolas.
El ayuntamiento se dio a la tarea de reconstruirlas y equiparlas con personal calificado, justo a tiempo para recibir la ola de turistas que trae la temporada vacacional, cuyas cifras han superado las expectativas.
Protección Civil, Policía Municipal, Reglamentos y Control Urbano monitorean las costas de Rosarito, en particular de las playas más concurridas, para evitar el mal uso del suelo, contaminación o acciones que pongan en peligro la seguridad de personas o fauna.
afcl