Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
La Secretaría estatal de Educación aseguró que Chiapas ha sido el estado con mayor porcentaje de asistencia a la evaluación de desempeño magisterial,con mil 742 docentes, cifra que representa un 63.74 por ciento de participación.
La dependencia educativa, informó en un comunicado, que el próximo mes serán evaluados 991 docentes más.
Ricardo Aguilar Gordillo, titular de Educación, precisó que 973 maestros chiapanecos examinados se ubicaron en los niveles de suficiente, bueno y destacado.
Esto equivale al 55.85 por ciento respecto al total de maestros evaluados en el estado, y en el que 43 docentes de nivel básico, se ubicaron como destacados y 11 de educación media Superior, como excelentes y destacados.
El funcionario estatal agregó que 405 maestros de educación básica, se colocaron en el nivel de bueno, mientras que 525 de ellos, se ubicaron en la categoría de suficiente.
Lo cual, agregó, significa que los educadores evaluados cumplen con las habilidades y los conocimientos requeridos para el ejercicio docente.
El secretario de Educación señaló que esos maestros serán reconocidos y premiados con un aumento salarial de 35 por ciento para los de nivel básico, y con24 por ciento a los de bachillerato.
Incluso, expuso, que el nivel de buenos y destacados, Chiapas se ubicó por arriba de Michoacán y Oaxaca, y ocupó el segundo sitio, por una diferencia de medio punto porcentual con respecto a Guerrero.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







