Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
El alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, aceptó trabajar en coordinación con el modelo policial del Mando Único, con la petición de que sean los ciudadanos de este municipio, situado al sur del estado, quienes formen parte de esta corporación.
En enero pasado el edil se negó aceptar el Mando Único y mediante una marcha de protesta, con cientos de ciudadanos de apoyo, tomó las instalaciones de la comandancia municipal y despidió a los elementos estatales.
Antes, promovió una controversia constitucional para inconformarse con el decreto gubernamental que facultó a la Policía del Mando Único asumir el control de 15 de las 33 policías municipales. La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó su recurso pero le negó la suspensión provisional.
El alcalde justificó el despido de los policías de Mando Único al decir que sólo se dedicaban a cometer atropellos y abusos contra la población, pero después enfrentó una denuncia del gobierno del estado por desacato del decreto. La conclusión del juicio le favoreció.
Con ese antecedente el alcalde, de extracción perredista, cambió de opinión y ahora declaró que entre los gobiernos municipal y estatal “generan buenos resultados y tenemos la oportunidad de llevar a cabo este tipo de reuniones para trabajar de la mano y coordinada con el Mando Único".
Añadió que el Ayuntamiento hizo un análisis de la operatividad del Mando Único y dijo que así como hay policías que con su trabajo dañan a la ciudadanía también hay elementos destacados.
Las agresiones por parte del Mando Único, señaló, es un tema que se llevará a los tribunales, sin embargo expresó “en Tlaquiltenango estamos de acuerdo en trabajar en coordinación con el Mando Único y ofrecer buenos resultados”, expresó Alonso Plascencia.
Respecto a la encuesta que hicieron en el municipio sobre la permanencia del Mando Único, dijo el edil, la ciudadanía tiene esa molestia con los elementos que han decepcionado el corporativo, por lo tanto una de las peticiones para su permanencia es hacer una selección para que los ciudadanos formen parte de esta corporación del Mando Único.
cg/ml