Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Gabriel Arellano entregó al Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEEA), las firmas de 50 mil 885 ciudadanos, cerca del triple de las que exige la ley como requisito para obtener el registro de candidato independiente a la gubernatura de Aguascalientes.
El aspirante a gobernador llegó a la sede electoral a las 14:40 horas de este sábado en una camioneta cubierta de lonas con la cifras de las firmas que recolectó.
El también ex alcalde realizó un recorrido varias calles seguido por personas que le expresaban muestras de apoyo.
El aspirante de 53 años de edad afirmó que en cada firma está el apoyo ciudadano a una opción libre, independiente a un nuevo amanecer de Aguascalientes. “Para quien dudaba que iba alcanzar las firmas, ya no va a dudar que voy a ser el próximo gobernador”, agregó.
Dijo que ha cumplido en tiempo y forma con la exigencia de la norma y del organismo electoral, en espera de que antes del 28 de marzo el Consejo del IEEA resuelva si le otorga el registro como candidato independiente.
“Esa cifra mágica me da la legitimidad de venir a solicitar el registro, que equivale a los ciudadanos con los que es posible llenar 11 veces la Plaza de Armas, dos veces el estadio Victoria (del equipo Necaxa) y tres veces la Plaza Monumental de Toros”, agregó.
De acuerdo con la Ley, para ser candidato independiente a la gubernatura, los interesados deben reunir las firmas del apoyo del 2 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores de los 11 municipios de la entidad es decir, 17 mil 240.
Gabriel Arellano, afirmó que las firmas están respaldadas con copias de las credenciales de elector la dirección de las personas que le dieron su apoyo para que contienda en las elecciones del 5 de junio. Dijo que las firmas fueron checadas por su equipo para que todo estuviera en orden.
Las cédula de cada una de las firmas aportadas por Arrellano deberán analizadas por el Instituto Nacional Electoral.