Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Los efectos de los remanentes por los frentes fríos 45 y 46, dejaron saldo blanco en Tamaulipas, pero se mantendrán durante las próximas 36 horas con potencial de vientos fuertes con rachas de 70 kilómetros por hora para la costa, lluvias de 50 a 75 milímetros y la formación de torbellinos en la zona fronteriza de esta entidad.
El coordinador Estatal de Protección Civil, Medardo Sánchez Albarrán, en base a este pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, lanzó una alerta a la población para que tome sus precauciones, por los fuertes vientos, y la posible formación de torbellinos, que se espera impacten durante las próximas 36 horas.
Indicó que este frente frío arribó al estado causando estragos por lluvias copiosas, y vientos muy fuertes en municipios como Reynosa, San Fernando, El Mante, Tampico, Madero, Altamira, e Hidalgo, mientras que en Miquihuana se registró hasta caída de aguanieve.
“No hay nada que indique lo contrario en el sentido de afectaciones de consideración, la situación está estable aunque si se registraron lluvias en el norte del estado, en la frontera sobre todo con acumulados de hasta de 3 pulgadas de precipitación”, explicó.
Expuso que tras revisar los daños se determina que hubo saldo blanco, más allá de árboles y postes caídos, y sobre todo de afectaciones por abolladuras de granizo en autos.
En cuanto a la caída de aguanieve en Miquihuana, Sánchez Albarrán dijo que no provocó situaciones de riesgo, debido a que fue mucho menor a las fuertes nevadas registradas en la zona el pasado mes de enero.
Para concluir cabe destacar que en Reynosa, la tarde de este jueves 10 de marzo, en la zona noreste del municipio el cielo dio un espectáculo único a los habitantes al registrarse la formación de las llamadas nubes embudo, que por fortuna no terminaron su formación a tornado.
Para concluir el titular de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones para la población:
• Extremar precaución por posible lluvia y viento fuerte, caída de granizo y posibilidad de torbellinos.
• En caso de viento fuerte, evitar caminar o estacionarse cerca de anuncios, espectaculares, árboles, construcciones, estructuras ligeras, cables de electricidad y otros objetos que pueden ser arrojados.
• Evitar cruzar o transitar por lugares con corriente de agua para no ser arrastrados.
• De presentarse un cambio del clima súbito, resguardarse en construcciones firmes y alejado de cristales.
Además se recomienda mantenerse informado de los boletines climatológicos y comunicar al 066 o Protección Civil Estatal y/o Municipal, sobre la ubicación de personas vulnerables que requieran atención, así como no hacer casos de comunicados que no sean expedidos por esta Coordinación.