Más Información
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposicion
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
La Secretaría de Protección Civil en el estado informó que se habilitaron seis refugios en seis municipios del estado para auxiliar a las personas que se han visto afectadas por las fuertes lluvias.
En un comunicado, la dependencia dio a conocer que los refugios temporales se ubican en los municipios de Tixtla, Chilapa, Mochitlán, Zitlala, Chilpancingo y Acapulco, y han sido dotados de insumos necesarios para su operación.
De acuerdo con el último reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las próximas horas continuarán las fuertes lluvias acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantener medidas de prevención.
La dependencia recomendó, en caso de vivir en zonas de alto riesgo, trasladarse a los albergues con el propósito de no poner e riesgo su integridad física.
Informó que en Chilpancingo el albergue fue instalado en las instalaciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) , ubicadas en el Barrio de San Mateo.
En Tixtla se localiza en el Auditorio Municipal en la calle Independencia colonia Centro; mientras que en la ciudad de Chilapa, se habilitó el Auditorio Municipal, en avenida Revolución sin número.
Mientras que en el puerto de Acapulco el refugio ha sido habilitado en el Centro de Convenciones, en avenida Costera Miguel Alemán.
En tanto en Mochitlán se dispuso de otro refugio ante el incremento del caudal del río del Salado.
Protección Civil del estado señaló que para mayores informes o en caso de alguna emergencia la población puede comunicarse al número gratuito 066.
lsm