Más Información

Desaparecidas en Coacalco: esto es lo que sabemos de las 6 mujeres cuya ausencia ha conmocionado al Edomex

Fiscalía confirma que restos óseos hallados en excampamento migrante de la GAM corresponden a dos personas; investigan causa de muerte

VIDEO Festival Axe Ceremonia: Trabajadores de distintas empresas ingresan al Parque Bicentenario para desmontar equipos

EZLN reconoce lucha de madres y familias buscadoras en México; crítica la impunidad ante demandas de justicia

CNTE anuncia paro indefinido y plantón el 15 de mayo, Día del Maestro; exigen derogar Ley del ISSSTE del 2007

Registran cifra más baja de asesinatos en sexenio de Sheinbaum; ocurrieron 40 homicidios el viernes 11 de abril
En la zona serrana cerca de la frontera, militares hallaron un campamento presuntamente de Los Zetas quienes ahora se autonombra Cártel del Noreste, donde blindaban camionetas de forma artesanal.
Aunque los soldados no detuvieron a ninguna persona, incautaron ocho camionetas de recientes modelos con placas de Texas, Estados Unidos, 35 uniformes militares apócrifos, armas y droga.
Los militares destacamentados en el municipio de Múzquiz, en la región carbonífera de Coahuila, también encontraron varias pistas de aterrizaje clandestinas.
El comandante de la Sexta Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu, informó que en los operativos terrestres y aéreos que realizan de forma permanente detectaron entre la maleza del cañón El Cíbolo, en Acuña, que varias camionetas estaban cubiertas con ramas. También había equipo que los maleantes utilizaban para blindar las unidades manualmente.
Al inspeccionar el lugar, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hallaron ocho camionetas americanas de lujo, dos armas, una escopeta Mossberg calibre 12 milímetros y un revólver calibre 22 Magnum; cinco cargadores desabastecidos y 35 uniformes tipo militar.
Localizaron también tambos, bidones para combustible y 10 paquetes de marihuana.
La distancia de la cabecera municipal de Múzquiz a El Cíbolo es de aproximadamente ocho horas por brechas y caminos de terracería de difícil acceso, lo que muestra que los soldados “peinan” todo el territorio.