Más Información

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados
En la orilla de una carretera del Altiplano de Tamaulipas fue hallado un ejemplar hembra de águila real, que tenía heridas leves en su pata izquierda.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el rescate lo hicieron prestadores de servicios cinegéticos, junto a la carretera que comunica a los municipios de Palmillas a Miquihuana.
Después de dar parte a la Delegación Federal de la Profepa en la entidad, inspectores federales de esa dependencia acudieron al lugar para realizar una valoración física del ave, a la que detectaron heridas leves en su pata izquierda, producidas por cuerda de nylon que se le encontraba enredada en dicha extremidad.
El águila real se encuentra en estatus de amenazada “A” en la NOM-059-SEMARNAT- 2010.
Con la intervención de los inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se comprobó que la herida no afectó su condición de salud, que en general era buena, por lo que una vez estabilizado el ejemplar, se le trasladó hasta las instalaciones de la delegación.
El águila real fue enviada al zoológico de Tamatán, para su resguardo temporal siendo atendida por especialistas en la materia, para que una vez recuperada se decida su destino final.
Según la información de la Profepa, el águila real desempeña un papel fundamental para el adecuado funcionamiento de los ecosistemas donde habita, pues por su condición de gran depredadora ayuda a mantener el equilibrio de las poblaciones de otras especies con quienes comparte el hábitat.
afcl