Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
En Chiapas, una de las entidades en las que se ha detectado la presencia el virus zika, se puso en marcha el plan de acción que se aplica ante enfermedades transmitidas por vectores, como dengue y chikungunya.
El gobierno estatal decidió fortalecer las acciones para evitar la propagación del virus ante los protocolos de la Secretaría de Salud, y con base en la declaratoria de emergencia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si bien los casos de trastornos neurológicos y microcefalia hasta el momento se han hecho latentes en Brasil, las autoridades de Chiapas han decidido fortalecer el monitoreo a embarazadas para lograr la detección oportuna de casos.
Entre las medidas que la población puede seguir para evitar la transmisión del virus están el uso de repelentes y ropa gruesa, uso de mosquiteros y eliminar estancamientos de agua sucia que pueda generar criaderos de mosquito.