Más Información

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y 23 grupos más aumentarán venta de productos hechos en México; buscan fortalecer economía mexicana
El servicio de transporte público en Morelia está garantizado antes y durante la visita del Papa Francisco, el próximo 16 de febrero, afirmó la titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Publico en Michoacán (Cocotra), Julieta Gallardo Mora.
En entrevista, afirmó que gracias al trabajo realizado por personal de la dependencia, fue definido un esquema que facilitará el acceso de los ciudadanos y que no perjudicará los itinerarios de los transportistas.
Dijo que para garantizar el servicio se acordó con las organizaciones de transportistas dividir las rutas de servicio en dos, es decir, las unidades que presten servicios del Norte hacia el Centro y del Sur hacia el Centro, y de esta forma puedan aproximarse a los límites que marca el perímetro de seguridad de la ruta papal.
Precisó que 48 horas antes del inicio del recorrido del Papa (es decir, el 14 de febrero), tres calles hacia el Norte y tres calles hacia el Sur de la ruta papal se considerarán zonas peatonales. El acceso a este perímetro será restringido 24 horas antes (el 15 de febrero).
Los cruces viales que se encuentren en el recorrido del Papa serán cerrados algunas horas antes, pero en cuanto pase el convoy y se aligere la presencia de personas, serán reabiertas las calles y avenidas por las que ya haya pasado el jerarca católico.
spb