Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
En el reclusorio preventivo de Puente Grande algunos internos podían ver televisión satelital de paga en pantallas planas que al menos seis custodios dejaron ingresar al penal, por lo que la Fiscalía de Jalisco ya abrió una investigación en su contra.
Al medio día de este miércoles, el fiscal del estado, Eduardo Almaguer, dio a conocer los resultados del operativo de inspección que se realizó la madrugada del martes pasado en el reclusorio y precisó que en esta ocasión sólo se catearon los dormitorios del penal preventivo, por lo que aún faltan registrar tres de las cárceles que forman este complejo.
Además de los cinco televisores y dos antenas satelitales, durante la inspección los elementos de la Fiscalía lograron asegurar 20 antenas aéreas, 16 discos compactos, cuatro envoltorios con droga, más de 150 metros de cable coaxial, 15 celulares, 17 chips para celular, 30 cargadores de teléfono, cinco radiocomunicadores, 84 encendedores, dos memorias USB, 196 objetos punzo cortantes, 123 medicamentos prohibidos, 105 pipetas para fumar estupefacientes, una báscula, un arma de utilería, 48 mil 500 pesos, siete reproductores de DVD, ocho bocinas, dos estéreos y ocho controles remotos.
El fiscal Almaguer señaló que en el operativo que duró más de seis horas se utilizaron cuatro detectores de metal e intervinieron 579 policías, 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y cuatro perros entrenados; indicó que los seis funcionarios públicos implicados en el tráfico de estos objetos están en calidad de presentados, pues se investiga si hay más involucrados en el asunto.
Según el funcionario, en Puente Grande no existe autogobierno pero sí grupos que aún tienen cierto control de las tiendas en el interior del penal, cuyas ganancias estimó en aproximadamente cuatro millones de pesos al mes.
El funcionario indicó que en los siguientes días se harán ajustes en los filtros de revisión de las personas que ingresan a este penal, pues actualmente se carece de tecnología adecuada para poder detectar todo lo que entra.