Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Juan Mendoza, dirigente de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG) acepta que fue a los transportistas a quienes más asesinaron durante el año pasado.
Calcula al menos 300 en Acapulco. Debe haber investigaciones serias “¿Qué está pasando?, porque ahora también están matando a los de la masa y la tortilla”.
“En Chilpancingo fue asesinado un compañero que manejaba una Urvan el 20 de junio de 2015 y a la fecha siguen matando a choferes”.
No se han reunido para hablar con el fiscal general del estado, Xavier Olea, de los daños que les ha generado la delincuencia porque en Acapulco y la capital, camiones, taxis y combis han sido quemadas, a veces con el chofer en su interior como ocurrió en el puerto, más las 45 quemadas en la plaza capitalina.
“El gobierno no se ha interesado en disminuir el delito. Nos han pedido cuotas, de todo. Por eso han ocurrido sucesos lamentables, cuando alguien no puede pagar. La cuota que piden es variable, en diferentes sitios. En Acapulco hay lugares donde cobran desde 250 [pesos] hasta 500 [pesos] por vehículo”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







