Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Juan Mendoza, dirigente de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG) acepta que fue a los transportistas a quienes más asesinaron durante el año pasado.
Calcula al menos 300 en Acapulco. Debe haber investigaciones serias “¿Qué está pasando?, porque ahora también están matando a los de la masa y la tortilla”.
“En Chilpancingo fue asesinado un compañero que manejaba una Urvan el 20 de junio de 2015 y a la fecha siguen matando a choferes”.
No se han reunido para hablar con el fiscal general del estado, Xavier Olea, de los daños que les ha generado la delincuencia porque en Acapulco y la capital, camiones, taxis y combis han sido quemadas, a veces con el chofer en su interior como ocurrió en el puerto, más las 45 quemadas en la plaza capitalina.
“El gobierno no se ha interesado en disminuir el delito. Nos han pedido cuotas, de todo. Por eso han ocurrido sucesos lamentables, cuando alguien no puede pagar. La cuota que piden es variable, en diferentes sitios. En Acapulco hay lugares donde cobran desde 250 [pesos] hasta 500 [pesos] por vehículo”.