Más Información

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Advierten que daños ambientales del Tren Maya se extiendan hasta 2050; peritaje señala que medidas de mitigación son “ineficaces"
Durante la próximas horas se prevén lluvias aisladas en Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala además de un descenso de temperatura y vientos fuertes en la Península de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa y Nayarit, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lo anterior será generado por un canal de baja presión ubicado en el norte de México, remanente de la novena tormenta invernal, el cual interactúa con el Frente frío número 35, que se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Veracruz y se interna hacia el noreste y el norte de la República Mexicana.
La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias aisladas en el Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El sistema frontal no. 35 se extenderá desde el noroeste del golfo de México hasta el sur de Veracruz, intenándose hacia el oriente y el norte del territorio nacional, lo que provocará para mañana lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados con heladas en las áreas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en las regiones altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en las zonas elevadas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
La Conagua recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
afcl