Más Información

Semar refuerza unidad de Fuerzas Especiales; se gradúan 12 elementos entrenados junto a militares de EU

¿Dónde están los módulos de vacunación contra Covid-19, influenza y neumococo en CDMX?; aquí los detalles

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Mujeres alistan "mitin poético" por dichos de Paco Ignacio Taibo II; se reunirán en sede del FCE en CDMX

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto

Vuelven a clases presenciales 182 mil 610 alumnos de escuelas afectadas por lluvias; más de 26 mil siguen en línea
Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron un paro de actividades el próximo 29 de febrero para demandar una mesa de negociación con los gobiernos estatal y federal.
La integrante de la Comisión Política de la Sección 22, Angélica García, detalló que entre sus peticiones están la libertad inmediata de sus compañeros presos en El Altiplano, incluyendo a los profesores Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Orozco Matus, quienes serán trasladados próximamente al penal de Miahuatlán, en Oaxaca.
Después de dar a conocer la situación jurídica de los presos, señaló que existen múltiples demandas sin atender y negativa de los funcionarios para atenderlos.
Por ello, para el lunes último de este mes, van a realizar acciones de protesta de manera regional o sectorial, según las condiciones, y con actividades que definirán en lo posterior.
Como representante de la Comisión Política, señaló que entregaron su agenda de peticiones ante el IEEPO para que fuera atendido, pero hasta el momento no ha habido respuesta.
"En reiteradas ocasiones hemos dado voluntad política, y el movimiento ya definió que vamos a emprender su ruta de movilización".
Aseguró que no les atemoriza el hecho que les vayan a descontar por esta suspensión de actividades, ya que existen al menos 300 casos de retención salarial en 17 quejas ante el organismo de derechos humanos porque no hay motivo de este hecho.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








