Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El relator especial de la ONU sobre tortura, Juan Méndez, afirma que alertó al gobierno de México sobre las violaciones y privilegios en Topo Chico desde abril de 2014 cuando visitó el centro penitenciario.
“Pude constatar que la flexibilidad excesiva en el régimen a la que está sujeta la población detenida conducía al autogobierno y situaciones de violencia en el penal”.
“Pude verificar supuestas medidas de protección a detenidos que derivaban en situaciones de hacinamiento extremas”, agrega.
Méndez afirma que la información fue compartida con las autoridades de Topo Chico el 27 de abril de 2014, cuando concluyó su visita al centro carcelario. Además, el gobierno mexicano supo cuando entregó su reporte.
El documento fue objeto de análisis y debate en una sesión especial celebrada en febrero de 2015 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y con la participación de una delegación gubernamental, encabezada por el entonces subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo.
En dicho reporte, Méndez hizo referencia a una infraestructura deteriorada, condiciones sanitarias penosas, mala calidad de la comida y sanciones de aislamiento en condiciones deplorables. Denunció tratos crueles, inhumanos y degradantes a personas con discapacidad, entre otras violaciones manifiestas a los derechos humanos.
De acuerdo con la autoridad estatal, la noche del 10 y las primeras horas del 11 de febrero, se desató una riña que provocó la muerte de 49 reos y 12 heridos.
Méndez insta a las autoridades a esclarecer los hechos, a una investigación exhaustiva y a castigar a los responsables, tanto a los reclusos que participaron en la riña, como a los mandos penitenciarias que toleraron el clima de violencia.
“Exhorto a las autoridades a garantizar el derecho de los familiares a saber la verdad de lo acontecido, a una identificación pronta de las personas fallecidas que aún se desconocen sus nombres, a una entrega digna de los restos de las personas fallecidas y a una atención médica de calidad a los heridos”.
Sostiene que se debe mejorar sustancialmente las condiciones de detención del penal.