Más Información

Hallan sin vida al "Delta 10”, objetivo binacional prioritario; fue víctima de un grupo criminal en Sonora, informa Fiscalía

García Luna obtiene ampliación para apelar sentencia por narcotráfico; usó su cargo para proteger al Cártel de Sinaloa, acusan

"No queremos caer en provocaciones" de la CNTE: secretario de Gobierno de CDMX; asegura que hacen todo a su alcance para evitar afectaciones

Tras retiro de concesión, policía capitalina mantiene presencia en inmediaciones del Parque Bicentenario; se encuentra cerrado al público
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato de la periodista mexicana Anabel Flores Salazar, secuestrada el lunes pasado en su casa en Veracruz y hallada muerta al día siguiente en el Estado vecino de Puebla.
"Este crimen ha privado a la población de una voz que alimentaba el debate público e informado y contribuía a la libre circulación de la información. En nombre de la Justicia y para promover condiciones de trabajo más seguras para los periodistas, pido a las autoridades que lo investiguen y procesen a sus culpables", añadió.
Flores Salazar era reportera del diario local "El Sol de Orizaba" desde hacía seis meses, donde cubría asuntos policiales, y colaboraba en otros dos medios locales, "El Buen Tono" y "El Mundo de Orizaba".
Veracruz es uno de los Estados más peligrosos de México para ejercer el periodismo, con al menos 15 profesionales de los medios asesinados desde 2010 durante el mandato del gobernador Javier Duarte.
lsm