Más Información

“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE

Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
A cuatro días de la visita del Papa en Chiapas resurgen los conflictos internos por diversos problemas y diferencias políticas, agrarias y religiosas, en medio de la “caza de cualquier situación que empañe la visita pastoral del Sumo Pontífice, advirtió el obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel.
El prelado dijo que, en la víspera de la llegada de Francisco a San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, vuelven a “aflorar los conflictos internos en algunas comunidades, por problemas agrarios y políticos no resueltos, por la inconformidad con las reformas realizadas en el país y por las diferencias religiosas”.
Unos, que se declaran evangélicos, alegan que fueron expulsados por católicos, por motivos religiosos, situación de que debe analizarse y matizarse, agregó.
El obispo chiapaneco enfatizó que el Papa ha invitado a construir la unidad dentro de la legítima pluralidad, a procurar la armonía y la convivencia entre personas, grupos, creencias y culturas.
Es sano y enriquecedor que haya diferencias, que haya diversas formas de ser, de pensar y de vivir la fe, “no para enfrentarnos y destruirnos, sino para complementarnos”, abundó Arizmendi Esquivel. “Hay que construir puentes, en vez de levantar muros.
La unidad es saber escuchar, aceptar las diferencias, tener la libertad de pensar diversamente y manifestarlo con todo respeto hacia el otro. . . “ refirió.
Que el diálogo entre nosotros ayude a construir puentes entre todos los hombres . . . dejar el rencor, la rabia, la violencia y la venganza son condiciones necesarias para vivir felices, argumentó.
En el documento “Francisco : unidad y pluralidad”, Felipe Arizmendi precisó que el Papa entregará un decreto que autoriza el uso de las lenguas indígenas en la liturgia.
Esto, dijo, es un gran paso para vivir la catolicidad, la universalidad, la legitimidad de recibir la Palabra de Dios y de celebrar el culto cristiano no sólo en la diversidad de idiomas, sino también en las formas diferentes de expresar y vivir la fe católica.
cfe