Más Información

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Trabajadores denuncian explotación laboral de Secretaría de Cultura en escenario del teatro Julio Castillo

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos
El fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo, reconoció que existen investigaciones sobre una pareja sentimental de la reportera Anabel Flores, asesinada luego de ser privada de su libertad por un grupo armado en su domicilio el pasado lunes.
En entrevista en el programa Atando Cabos, de Denisse Maerker en Radio Fórmula, el funcionario veracruzano reconoció que esta relación afectiva se consignó en un comunicado de la dependencia porque se presentaron comentarios en redes y algunas notas periodísticas que daban por hecho que el asesinato de la periodista Anabel Flores Salazar pudo haberse debido a posibles vínculos con el crimen organizado.
Aseguró que incluso algunos medios de comunicación se desmarcaron por ello de algunas relaciones laborares que tuvieron con la colaboradora del diario El Buen Tono.
En un comunicado, la Fiscalía de Veracruz refirió sobre el caso de la reportera que investigarían todas las líneas y los probables vínculos de la reportera como el del 30 de agosto de 2014 cuando se encontraba en compañía del policía Víctor Osorio Santacruz, llamado “El Pantera”, que fue detenido por elementos del Ejército mexicano por probables nexos con un grupo de la delincuencia organizada.
Luis Ángel Bravo señaló que el área de Comunicación Social de la Fiscalía lo incluyó por lo destacada que estaba la información y para no diluir todas las posibilidades en las indagatorias.
No obstante, señaló que no quiere que sus respuestas lleguen a generar la polémica de que está robusteciendo versiones preliminares, porque “el proceso es la investigación y basadas en los principios internacionales de derechos humanos y de presunción de inocencia, no podemos señalar nada".