Más Información

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero (CEDHG), se sumó a la condena por el asesinato de la periodista de Orizaba, Veracruz, Anabel Flores Salazar, y demandó un alto a los ataques a la libertad de expresión y garantías suficientes para quienes la ejercen en su labor informativa.
El presidente de la CEDHG, Ramón Navarrete Magdaleno, expresó su solidaridad y apoyo incondicional, a los familiares de la periodista ejecutada por presuntos integrantes del crimen organizado, y se sumó al luto que les embarga, lo mismo que al gremio periodístico y la sociedad en general.
El ombusdman lamentó que el derecho a la vida, consagrado en la Constitución mexicana y diversos tratados internacionales, no se respete como un factor fundamental para la vigencia del estado de derecho.
Navarrete Magdaleno, aseguró que el organismo defensor de los derechos humanos en Guerrero, se mantendrá vigilante para que las autoridades encargadas de procurar e impartir justicia, se apeguen estrictamente a la ley, respetando el derecho a la verdad y la justicia.
Y agregó que la CEDHG, se suma a las voces que exigen justicia para la reportera Anabel Flores Salazar, y para todas y todos los demás informadores que han sufrido ataques en el ejercicio de la libertad de expresión, para lo cual reclamó que se investiguen todos los casos para que se detenga a los responsables y se les castigue conforme al estado de derecho.
jram
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











