Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
El senador por Morelos, Fidel Demedicis Hidalgo (PRD), informó que solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) la atracción de las investigaciones sobre el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Raquel Mota.
El motivo —dijo en conferencia de prensa— es porque hay desconfianza en la acción de la Fiscalía General del Estado por su dependencia hacia el gobernador Graco Ramírez Garrido.
Demedicis, padrino político de Mota Ocampo y quien forma parte de una corriente crítica a Graco Ramírez, dijo que en el homicidio de su correligionaria se deben considerar líneas de investigación desde el crimen organizado, motivos políticos y una presunta disputa empresarial.
Esto último, precisó, porque durante su campaña de proselitismo, Gisela Mota recibió ofrecimientos económicos de empresarios para apoyar su candidatura, “se negó bajo el argumento de que el único compromiso sería con el pueblo”, dijo.
Para el legislador la crisis de violencia que atraviesa el estado ya se convirtió en institucional, y los responsables son el gobernador y el comisionado de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, por imponer la policía de Mando Único.
“Ni su llamada ‘inteligencia policial’ pudo evitar el asesinato de Gisela”, reclamó, y agregó que antes de este crimen existen otros similares sin resultados evidentes.