Más Información
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó peritaje ante el Ministerio Público Federal (MPF) en la ciudad de Cárdenas, Tabasco para identificar a siete organismos de aves que eran vendidas ilegalmente.
En un comunicado se informó que elementos de la PGR y de la Secretaría de la Defensa Nacional pusieron a disposición del MPF a dos hombres, quienes tenían ilegalmente en su poder a las aves en el kilómetro 42 + 300 de la Carretera Nacional Cárdenas-Coatzacoalcos, Tabasco.
Las aves, que eran vendidas ilegalmente en la vía pública, se trataban de dos Tucanes Pico de Canoa (Ramphastos sulfuratus), tres Loros Cabeza Azul (Amazona farinosa) y dos Cotorras Cuchas (Amazona autumnalis).
Una vez llevado a cabo el peritaje por los inspectores federales, el Ministerio Público Federal puso a disposición de la Profepa a las aves, mismas que fueron trasladadas a la UMA “Parque Museo de la Venta”, para su valoración clínica y quedar en espera del resultado de la indagatoria, para determinar su destino final.
En el caso del Loro Cabeza Azul, esta especie se encuentra bajo la categoría de riesgo Peligro de extinción (P) y el Tucán Pico de Canoa, se encuentra en la categoría de Amenazadas (A), ambas enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
afcl