Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atiende los encallamientos que sufrieron dos embarcaciones en costas de Tabasco y Jalisco, sin que se tenga registro hasta el momento de impacto ambiental.
La dependencia informó que dichos incidentes ocurrieron como resultado de las condiciones climatológicas.
El primer caso, precisó en un comunicado, ocurrió la víspera en las escolleras de la Terminal Marítima del Puerto de Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, donde quedó varado el buque remolcador “Swiber Torunm” perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Dicha embarcación ya es atendida de manera coordinada por personal de la delegación federal de la Profepa en la entidad y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), perteneciente a la 5 Zona Naval.
El encallamiento se produjo cuando el buque remolcador se dirigía al muelle localizado dentro de la terminal marítima citada, pero éste no pudo entrar al canal de navegación debido a los fuertes vientos y oleajes derivados del frente frío que azotó las costas de Tabasco.
La embarcación quedó varada a 20 metros de la zona federal marítima terrestre, y se pudo observar a 15 tripulantes a bordo, sin que se haya producido ningún incidente ambiental.
En otro caso, la Profepa también atendió el lunes el encallamiento de una embarcación privada, frente a las costas de la comunidad de Yelapa, ubicada en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco.
El yate privado con bandera canadiense, de aproximadamente 40 pies de eslora (dos metros de largo), encalló en una zona rocosa ubicada antes de la localidad de Yelapa, mientras se trasladaba del norte, hacia el sur de la zona.
La embarcación fue asegurada con un ancla por personal de la Semar, para inmovilizarla y evitar afectaciones en el sitio.
Durante el recorrido realizado en la zona no se observaron rastros de combustible, hidrocarburo derramado ni afectaciones a la flora y fauna marina del sitio.
La Profepa trabaja de manera coordinada con la Semar para desalojar la embarcación y realizar los trabajos necesarios para su desencallamiento.
cfe