Más Información

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas
El cardenal michoacano Alberto Suárez Inda, aseguró que el Papa Francisco no vendrá a México a legitimar a un gobierno, por lo que hablará con claridad y con crítica como lo ha hecho en todas partes hacia quienes actúan mal.
“Yo creo que el Papa es muy autocrítico y muy libre para pues no dejarse que lo capitalicen en favor de un proyecto político”, señaló.
El clérigo, dijo que ante el mundo, el sumo pontífice quiere que esta visita sea un momento que se viva con mayor optimismo “no de manera ingenua y tratando de dar una imagen positiva de lo que es realmente un pueblo tan noble como el nuestro que está dañado y que está muy desprestigiado ante los ojos del mundo”, agregó.
Pese a los momentos de violencia que se viven en Michoacán, Suárez Inda sostuvo que no cambiarán los protocolos de seguridad del Papa, por lo que los dispositivos de seguridad se mantienen tal como se habían establecido.
afcl