Más Información
![Cofepris realiza análisis de riesgos del colorante Rojo 3; la FDA prohibió su uso en alimentos y medicinas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C5TZ4Y5OZZDVHCDHECS6JJBQ24.png?auth=d0aaea6f29dd02cf15fc3c5af9a7e44032ac123e8bd3e5f1c5f9a68d7dfc7aff&smart=true&width=263&height=200)
Cofepris realiza análisis de riesgos del colorante Rojo 3; la FDA prohibió su uso en alimentos y medicinas
![Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OT64TXVTZBB63M5UR5N6XJILQY.jpg?auth=48ed34ab3d16e33ff33bcaba97736b78998c72117ee68e87c182adc43416acd5&smart=true&width=263&height=200)
Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país
De acuerdo con datos obtenidos por EL UNIVERSAL, en uno de los dos automóviles en que huyeron los presuntos asesinos de la alcaldesa Gisela Mota fue hallada la placa y la pistola de cargo de Francisco Javier Gómez Hernández, policía ministerial de Guerrero, desaparecido en Alpuyeca, Morelos, el 14 de diciembre.
Dicha arma, indica la investigación del caso, habría sido usada por los criminales en el ataque a la munícipe.
En una carta fechada el 18 de diciembre, y dirigida al coordinador general de la Policía Ministerial de Guerrero, el hermano de Gómez Hernández asegura que su consanguíneo fue levantado por seis sujetos que iban a bordo de una camioneta Cherokee azul y de un auto Sentra dorado, vehículos con las mismas características en los que huyeron los presuntos asesinos de Mota.