Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
La senadora Angélica de la Peña (PRD), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, urgió la comparecencia del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alemán, para que informe sobre los daños al ecosistema del manglar Tajamar.
"Es absurdo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente afirme que la destrucción del manglar Tajamar está lejos de representar un ecocidio o un caso de devastación ambiental", reprochó la legisladora perredista.
Por la destrucción hubo afectaciones al medio ambiente y a las especies en peligro que habitaban en las 57 hectáreas de manglar, señaló.
El hecho de afirmar que "no fue ecocidio", es una insensatez que debe preocuparnos, pues fue hecha por la autoridad responsable de sancionar los delitos ambientales frente a la total destrucción de un ecosistema que daba refugio a fauna en peligro de extinción, expresó De la Peña.
En contradicción con las dependencia del gobierno federal, destacó Angélica de la Peña, está la suspensión provisional que dictó el juez Segundo de Distrito en Quintana Roo, para que se detenga cualquier tipo de acto que implique la remoción de vegetación y tareas de relleno con material pétreo.
Hizo referencia al argumento del juez, en el sentido de que “con la medida suspensional no se afecta el interés público, al contrario se beneficia; pues como se ha hecho referencia, en el caso se involucran derechos de una colectividad, íntimamente vinculadas a su vez con el impacto ambiental, el cual prevalece sobre el interés particular de la persona física o moral que ejecute las obras relacionadas”.