Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa
Personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) verificó la presencia de un domo de lava de unos 300 metros de diámetro, el cual ha rellenado el cráter interno del volcán hasta casi el nivel de su piso principal.
Luego de un sobrevuelo de reconocimiento al coloso, realizado con apoyo de la Policía Federal, se determinó que la presencia de ese domo implica la posibilidad de que en los próximos días se presenten explosiones que lo destruyan.
En su reporte más reciente, Cenapred dio a conocer que en las últimas 24 horas el volcán emitió cinco exhalaciones de baja intensidad, así como dos explosiones, una de ellas con fragmentos incandescentes de hasta dos kilómetros del cráter.
Las explosiones ocurrieron a las 00:27 horas y a las 00:49 horas de este jueves; adicionalmente, se registraron numerosos episodios de tremor armónico de mediana amplitud, que en total sumaron 362 minutos.
El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que la actividad registrada en el coloso está relacionada con el proceso de construcción del domo actualmente emplazado en el interior del cráter.
Durante la mañana de hoy, el Popocatépetl mantuvo una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan con dirección al este-noreste.
Por la condición que presenta el volcán, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
El Cenapred indicó que prevalece la probabilidad de exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza, explosiones esporádicas con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia y leve incandescencia en el cráter observable en la noche.
Reiteró que continúa la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, y el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
tpc