Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
pierre.rene@eluniversal.com.mx
"Tajamar no es ecocidio ni se puede hablar de devastación ambiental", afirmó el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro.
Sin embargo, afirmó que si bien se cumplió con las autorizaciones ambientales se respetaron para las primeras etapas del proyecto Malecón Tajamar, para la tercera etapa que corresponde a la construcción inmobiliaria en el predio, los empresarios "deberán obtener nuevas autorizaciones que responden a las leyes actualmente vigentes".
El Procurador señaló que los animales que fueron reportados muertos en fotografías publicadas en redes sociales, no son reales.
Precisó que los animales fueron encontrados en Filipinas hace varios años y otro se había localizado muerto en Cozumel hace algunos meses.
spb