Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa nuevamente retomó el caso Tajamar y afirmó que “se pueden y deben hacer desarrollos respetando el mangle”.
A través de su cuenta de Twitter (@FelipeCalderon) el ex mandatario mexicano sentenció que en eso consiste el aplicar la ley.
Apenas ayer, Calderón negó que en 2006 haya aprobado las obras en el Malecón Tajamar, ubicado en Cancún, Quintana Roo, e incluso dijo estar en contra.
Aseveró que lo primero que hizo en materia ambiental en su mandato fue promulgar la ley que prohíbe destruir el mangle.
Y dijo que la autorización de dichas obras se dieron año y medio antes de su gobierno.
El pasado lunes, el director Jurídico del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Manuel Mercado, dijo que dicho proyecto se llevó a cabo conforme a los requerimientos ambientales señalados por Profepa y Semarnat hasta 2006.
Aclaró que las actividades de desmonte realizadas hasta ese día se llevaron a cabo con las respectivas autorizaciones otorgadas por autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgadas durante la pasada administración federal y cuya vigencia termina el 8 de febrero próximo.
spb