Más Información

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

“Misoginia y machismo”: Sheinbaum por dichos de Salinas Pliego; expresa solidaridad a Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Clara Brugada instala en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles; busca atender fraudes y juicios amañados
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, consideró que la actuación de los siete policías estatales que desaparecieron a cinco jóvenes no debe empañar el esfuerzo y los resultados en materia de seguridad de toda una corporación.
"El esfuerzo y dedicación de miles de elementos no puede quedar empañado por el actuar de unos cuantos malos elementos", afirmó en conferencia de prensa en la que dio a conocer avances en materia de seguridad y procuración de justicia.
En Palacio de Gobierno, dijo que un hecho que como sociedad y gobierno indigna y obliga a actuar en consecuencia, es el de la desaparición de 5 jóvenes, acaecida en la ciudad de Tierra Blanca.
Afirmó que el grupo de siete malos elementos de la policía estatal traicionaron a Veracruz, denigraron su uniforme y compromiso al cometer el delito de desaparición forzada, privando de la libertad de estos jóvenes vecinos del municipio de Playa Vicente.
Recordó que desde que conoció el caso instruyó al secretario de Seguridad Pública del estado a iniciar una investigación interna para deslindar las responsabilidades de quienes hubiesen tenido participación y actuar en consecuencia.
Asimismo, se comunicó con el Fiscal General del Estado a quien solicitó, en el marco del respeto de su autonomía, proceder con todo el rigor de la ley contra cualquier persona o servidor público que fuese señalado como probable responsable.
Como resultado, declaró, la Dirección General de Asuntos Internos puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a 5 policías en calidad de detenidos, y a 27 policías más en calidad de presentados.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado ejercitó la acción penal en contra de siete policías, incluyendo al titular de la Delegación Estatal en la Región de Tierra Blanca.
En su mensaje, dio a conocer una serie de indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública referentes al año 2015 que muestran avances en esta materia en Veracruz.
Destacó que Veracruz tuvo una tasa de 7.02 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, lo que los colocó muy por debajo de la media nacional que fue de 14.48 por cada 100 mil habitantes.
En ese mismo año, una tasa de 3.68 homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada, por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional fue de 5.75 por cada 100 mil habitantes.
Se reportó una disminución de 33% en el delito de secuestro, lo que ubicó a Veracruz como la entidad federativa con el mayor número de delincuentes detenidos dedicados a este lacerante delito.
También se registró una disminución de 51% en el delito de extorsión. De hecho, la tasa fue de 1.57 extorsiones por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 3.81 extorsiones por cada 100 mil habitantes.
Se tuvo una tasa de 278.41 robos por cada 100 mil habitantes. La media nacional registró casi el doble con 425 robos por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a robo de vehículos, dijo que hubo una tasa de 50.55 robos de vehículos por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional fue de más del doble con 119.47 por cada 100 mil habitantes.
"Estos datos reflejan una muy importante disminución de ilícitos; son resultado de los esfuerzos realizados con la coordinación de las instituciones de seguridad del Gobierno de la República, la profesionalización y equipamiento de la Policía Estatal, así como la implementación del Mando Único para atender la seguridad pública en más del 65 por ciento de la población", afirmó.
spb