Más Información

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Suprema Corte clausura periodo ordinario de sesiones; retoma el 4 de agosto para sus últimas sesiones

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
Autoridades municipales confirmaron la aplicación de la ley seca durante la visita del Papa Francisco, el próximo 16 de febrero en Morelia.
En entrevista, el alcalde Alfonso Martínez señaló que la medida se toma ante la relevancia que tiene la visita papal, y para evitar cualquier complicación que pudiera generarse como consecuencia de la venta de bebidas embriagantes.
"Sí va a haber ley seca, no tenemos los días, los vamos a dar a conocer con oportunidad, por qué, porque nos estamos coordinando con el estado y la federación para ver cuál es el operativo de seguridad, qué es lo mejor y quien está marcando la pauta de los responsables de la seguridad es el gobierno federal", dijo.
Ante esta situación el alcalde llamó a los restauranteros a ofertar alimentos y otras bebidas a los visitantes.
Reconoció que aunque la prohibición en la venta de alcohol sí generará pérdidas (estimadas en 20 millones de pesos), éstas podrán subsanarse con otros rubros.
Lo anterior al estimar una afluencia para esos días de más de un millón y medio de visitantes.
spb