Más Información

Profepa libera lobo fino de Guadalupe, especie amenazada, en Golfo de California; le coloca rastreador satelital para monitoreo

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
A solicitud del gobernador Javier Duarte, ayer se sumó la Gendarmería Nacional con 100 elementos al operativo de búsqueda y localización de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca el pasado 11 de enero.
El mandatario envió la petición al comisionado nacional de Seguridad Pública, Renato Sales.
Esta fuerza de tarea se suma a elementos de diferentes instituciones de seguridad federal y estatal, incluido el gobierno de Oaxaca, que el viernes ofreció su apoyo para dar con el paradero de los jóvenes.
Los elementos de la Gendarmería llegaron a Tierra Blanca como parte de las operaciones coordinadas de búsqueda y localización de los cuatro hombres y la joven menor de edad.
Mientras, a seis elementos de la policía estatal presuntamente involucrados en la desaparición forzada, les dictaron auto de formal prisión.
Un jefe policiaco y uno de sus agentes de Veracruz recibieron ayer la resolución penal como responsables de la desaparición de los cinco jóvenes.
Se trata del ahora ex delegado de la Secretaría de Seguridad Pública del ayuntamiento, Marcos Conde Hernández, y del oficial Otoniel Cruz Linares. Con esto sólo se está a la espera de que una sentencia en contra del séptimo implicado en el caso.
El 11 de enero los jóvenes regresaban del puerto de Veracruz a Playa Vicente, de donde son originarios, pero fueron interceptados por los policías estatales en el municipio de Tierra Blanca, quienes los entregaron a integrantes del crimen organizado.