Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
Docentes y estudiantes de 22 escuelas normales de Chiapas iniciaron este viernes un encuentro de dos días para analizar las estrategias contra el Plan Integral de Diseño, Diagnóstico, Rediseño y Fortalecimiento de las Escuelas Normales (Pidirfen).
El docente Víctor Manuel Rodríguez Hidalgo aseguró que se organizan para plantear a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el desacuerdo al proyecto que “pretenden imponer sin realizar una consulta seria y formal para obtener la opinión de estudiantes y trabajadores”.
Argumentó que no pueden aceptar el proyecto según lo plantea el gobierno, ya que lo que pretende es “acabar con nuestras escuelas y con la formación de docentes en el estado”.
La docente María de la Luz Guillén Trujillo expuso que se busca emitir un pronunciamiento de rechazo absoluto a la reforma educativa y al Pidirfen porque “atenta contra el normalismo, los derechos laborales y conquistas de los trabajadores”.
Los docentes dijeron que el encuentro inició en la Escuela Rural Normal Mactumatzá, en esta capital, con la participación de maestros y alumnos de las 15 normales estatales y cinco federalizadas; se involucran también dos unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización de Chiapas, aglutinados en el Frente Único de Estudiantes y Trabajadores de las Instituciones Formadores y Actualizadoras de Docentes de Chiapas.
La catedrática Guillén Trujillo aseveró que el Pidirfen, que en agosto empezaría a aplicarse oficialmente, pretende “la desaparición de todas las escuelas normales que desarrollamos una formación docente para la educación básica” a través de las licenciaturas de preescolar, primaria, educación física, intercultural bilingüe, especial y secundaria.
Y advirtió que si esas licenciaturas desaparecen, sin considerar a maestros y estudiantes ni establecer un diagnóstico real, todas las normales “daríamos sólo dos licenciaturas en todo el país: en educación y docencia e inclusiva”.
Así que lo que se exige a la SEP es un alto al Pidirfen y una verdadera consulta, seria, porque hasta ahora no hay tal, ante la pretensión del gobierno de privatizar la educación normal porque ahí se forma un pensamiento social, crítico, reflexivo y comprometido con las comunidades, aseveró.
En la rueda de prensa, el estudiante normalista e integrante del Comité Ejecutivo Estudiantil de la Mactumatzá, Juan Daniel de la Torre Vázquez, demandó que la autoridades de educación consideren la opinión estudiantil; porque no están en contra del cambio pero sí a favor del normalismo, de la educación”.