Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) entregará apoyos para mejoramiento de infraestructura a 4 mil 912 escuelas del Consejo en los 31 estados del país, con 50 mil pesos cada una, durante este año, por un monto total de 245 millones 600 mil pesos.
En nombre del director general del Conafe, Joel Guerrero Juárez, el director de Comunicación y Cultura de la institución, Juan Martín Martínez Becerra entregó hoy 18 tarjetas de débito a Asociaciones de Padres de Familia.
Explicó que estas tarjetas de débito “son para que sea la propia comunidad de los planteles, padres, alumnos y figuras educativas, los que decidan en que invertir y cómo mejorar las condiciones de su escuela”.
Este apoyo es parte de la Reforma Educativa. Con lo entregado hoy, suman 2 mil 618 escuelas del Conafe en todo el país beneficiadas con ese financiamiento de diciembre a la fecha, por un monto total de 130 millones 900 mil pesos.
La inversión, se aplicará en mejoramiento de los espacios educativos, instalación de baños, remodelaciones, reconstrucciones, construcción de patios cívicos, cercas perimetrales o compra de materiales de apoyo, de acuerdo a las necesidades de cada plantel.
Durante su gira de trabajo Martínez Becerra asistió en la ciudad de León a la presentación del proyecto “Prepa para Todos”, iniciativa del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, con el que se busca apoyar a más de 10 mil guanajuatenses para que terminen su bachillerato, lo que incluye a mil 185 Líderes de Educación Comunitaria (LECs) y mil 286 figuras educativas del Programa de Educación Inicial del Conafe.
Luego de realizar una evaluación del trabajo en cada una de las áreas de la delegación del Conafe en Guanajuato, encabezada por su delegada, Consuelo Muro Urista, el director de Comunicación y Cultura, cerró su gira de trabajo con una visita al Centro de Formación de Figuras Educativas ubicado en el municipio de Celaya en esta entidad.
msl