Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El gobernador Graco Ramírez instruyó al Comisionado Estatal de Seguridad Pública (CES), Alberto Capella Ibarra, notificar a los 33 nuevos alcaldes del estado sobre la permanencia del protocolo de seguridad que se estableció para la seguridad de todos los ediles.
El mecanismo se estableció desde marzo del año pasado para atender casos de atentados contra los entonces precandidatos a cargos de elección popular.
El Gobierno morelense precisó que el mecanismo se reactivó ante el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo.
En el comunicado oficial se da cuenta de la reunión entre el gobernador Graco Ramírez y el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, "a quien ratificó la disposición absoluta de coordinación para la atención de los problemas de la Ciudad Capital", cita el boletín de prensa.
"El gobernador Graco Ramírez le ofreció la certeza de que cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado en torno al tema de la seguridad pública, el cual, expresó, no puede verse cómo tema particular, porque hoy se tiene que atender por zonas metropolitanas", subraya el comunicado.
En esa primera reunión con Blanco Bravo, el gobernador puntualizó su respeto absoluto a las decisiones que en el ámbito de su competencia toman los cabildos municipales, cita el comunicado.