Más Información

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Al rendir su tercer informe como gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello advirtió que no dará “ni un paso atrás” en su administración, para lograr que la entidad continúe como la más segura del país y se mantenga “blindada” contra la delincuencia organizada.
El mandatario dijo que hasta el momento se han cumplido 125 de los 227 compromisos que estableció en su sexenio, y ya están en proceso de concretarse 82 más.
Rolando Zapata se comprometió a que en los próximos tres años de su administración, se acelerará el paso para terminar cinco grandes obras: el Centro Materno Infantil, el Centro Internacional de Congresos, la Universidad Politécnica, la segunda etapa del Centro de Justicia Oral en Mérida y el Palacio de la Música.
El mandatario estatal hizo énfasis en que su gobierno dará prioridad a todo lo relacionado al sector Salud, la construcción de hospitales y alcanzar una meta de 50 mil hectáreas mecanizadas en Yucatán para reimpulsar el campo en la entidad.
Destacó en su discurso el liderazgo de ese territorio en materia de atracción de inversión privada, ya que anunció que dos importantes consorcios, uno extranjero y otro nacional, construirán fábricas que generarán más de cinco mil empleos.
Otro de los rubros en los que se aprecia el avance del territorio es el de educación, aseguró. Con los certificados de Infraestructura Educativa Nacional, se invertirá en esa región más de mil millones de pesos.
Los logros en el ámbito de la ciencia e innovación se reflejan en el Parque Científico Tecnológico, que es sede de prestigiadas instituciones como la UNAM que trabajará proyectos en Matemáticas Aplicadas, Química y Biología Molecular.
Momentos antes de que leyera su discurso ante cientos, el secretario general de gobierno estatal, Roberto Rodríguez Asaf, entregó el documento básico del informe gubernamental ante el Congreso del Estado.
Al evento acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, quien al término del informe consideró que el gobierno de Yucatán está actuando en apego a derecho y dando resultados.
Rolando Zapata Bello recalcó que su gobierno creó la policía peninsular y ha suscrito convenios con los 106 municipios del estado de Yucatán para la policía coordinada, ya que en el estado aún no se aplica la figura del Mando Único.