Al hacer entrega de su V Informe de Labores, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, llamó a los diputados locales a trabajar al margen de ideologías para seguir transformando a la entidad.

Luego de entregar por escrito el Informe, el mandatario estatal emitió un breve discurso ante el pleno, en el que dijo que busca trabajar en bien de la sociedad de manera coordinada con los dos Poderes del Estado y con los municipios.

Ante diputados de todas las fuerzas políticas, pidió seguir sumando esfuerzos y privilegiar la coincidencia de misiones para construir un estado más justo, equitativo y con mayores oportunidades.

El Ejecutivo Estatal reconoció que aún hay retos pendientes para seguir transformando a Puebla, pero también dio a conocer una serie de avances, como una inversión extranjera de 3.4 mil millones de dólares, es decir un incremento del 136 por ciento; inversiones por 9 mil millones de pesos en el sector salud.

Al dar contestación al Informe, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Amador, dijo que para mantener a Puebla como un estado seguro, avanzar en materia de transparencia y mantener la ruta del combate a la pobreza, es necesaria la unidad y el cierre de filas durante el último año del ejercicio constitucional de Moreno Valle.

Ante el mandatario, el legislador del PRI, Francisco Jiménez Huerta, denunció carencias en el sector salud, crecimiento de inseguridad y millonarias inversiones en magnas obras.

Mientras que el diputado del PRD, Ignacio Mier Bañuelos, defendió la gestión de Moreno Valle e incluso negó que en Puebla haya presos políticos, por el contrario –dijo- se trata de personas que protagonizaron actos de vandalismo.

En tanto, el diputado panista, Pablo Rodríguez Regordosa, enalteció las obras y acciones de su gobernador en materia de seguridad, educación e inversión; el diputado de Compromiso por Puebla, Carlos Daniel Hernández, dijo que con Moreno Valle hay una nueva Puebla moderna y vanguardista.

El representante del Partido Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, lamentó las grandes obras de infraestructura que se concentran en la ciudad y que se deje en el olvido a las comunidades y municipios lejanos.

El legislador del Partido Pacto Social de Integración, Luis Eduardo Espinosa, aseguró que Puebla es modelo nacional en infraestructura, pero también en educación y salud; la diputada de Nueva Alianza, Susana Riestra Piña, enalteció que el estado ocupe el primer lugar en transparencia, que haya aumentado en 29 veces la superficie de áreas naturales protegidas y que Puebla sea pionero en hospitales centinelas.

spb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses